Bienvenidos a la guía de trámites del Municipio de Quilmes

Conocé los pasos, dónde realizarlos y los requisitos para tus trámites municipales.

BÚSQUEDA

Exención en Automotores para vehículos afectados a personas discapacitadas

¿Dónde se realiza?

Subdirección de Descentralización Tributaria.

Box unificado de Arqui - Alberdi N° 500, Planta Baja.


¿Cúando se puede realizar?

De lunes a viernes de 8:00 a 13.30 hs.


Turno

no


Costo

Sin Costo.


Última modificación

2025-09-26

- Informacion importante

Identificación del automotor mediante número de dominio (patente) al que se reconocerá la dispensa de pago, salvo en el caso de las instituciones que podrán incorporar hasta 2 unidades, o la Autoridad de Aplicación lo amplíe. En todos los casos previstos, cuando exista cotitularidad sobre el bien, el beneficio se otorgará en la proporción de los sujetos beneficiados.
El titular podrá ser además el cónyuge, ascendiente, progenitor afín en los términos de los artículos 672 y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación, descendiente, colateral en segundo grado, tutor, curador o guardador judicial, la persona que sea designada apoyo en los términos del artículo 43 del Código Civil y Comercial de la Nación conforme las facultades conferidas en la sentencia que lo establezca, o la pareja conviviente cuando acredite un plazo de convivencia no menor a dos (2) años mediante información sumaria judicial o inscripción en el Registro de Uniones Convivenciales.

Documentación necesaria

  • DNI
  • Certificado de discapacidad: expedido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires o por el Ministerio de Salud de la Nación.
  • Titulo de Propiedad Automotor.
  • Documentación que acredite identidad del solicitante: DNI, LC, LE o pasaporte. De no ser el solicitante el discapacitado: acta o parida de matrimonio, y/o nacimiento o información judicial (pareja o conviviente)
  • Únicamente para el caso de hijos/as menores de edad, presentar partida o acta de nacimiento.

  • Pasos a realizar

    Paso 1

    Presentarse el titular o persona con interés legítimo, en caso de que sea un tercero deberá acompañar eL Formulario 002, original y copia del DNI del autorizado y completar el Formulario R999.

    Paso 2

    Acreditar la discapacidad mediante certificaciones extendidas conforme la Ley Nº 10.592, la Ley Nº 22.431 o la legislación que las modifique o reemplace; o demuestren que se encuentren comprendidos en los beneficios establecidos en la Ley Nº 19.279, conforme artículo 1º del Decreto Nº 1.313 (y su reglamentación).